Miembros del Comité de Riesgo

Presidente del Comité de Riesgo
Franklin Báez Henríquez
Economista de la Universidad de Virginia, con maestría en Administración de Empresas, especializada en Finanzas de la Universidad de Illinois. Se ha desempeñado como consultor de la empresa PricewaterhouseCoopers, ha sido Vicepresidente del Área de Finanzas del Banco Popular Dominicano, S.A.; así como fundador y presidente de la empresa ADFIN (Administración y Asesoría Financiera). Actualmente es Vicepresidente de Finanzas y Administración de Brugal & Co., y como Vicepresidente de la Fundación Brugal.

Miembro del Comité de Riesgo
José Gior Ariza Medrano
Economista egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
de Santo Domingo (PUCMM). Entre 1990 y
1999 manejó cuatro empresas industriales del Grupo ICD. Desde 1999 se dedica a
la asesoría estratégica, finanzas corporativas y banca de inversión a través de
sus firmas Ariza, Ariza & Asociados SRL e Investa Capital Partners
SRL. Es miembro de la directiva de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD) desde 1990. Es miembro de los consejos de directores de
Helados Bon, Bon Agroindustrial, Fundación Saint Jude Dominicana, y otras
instituciones. Es Caballero de la Orden de Malta.

Secretaria del Comité de Riesgo
Diana Suárez González
Ingeniera Financiera egresada de la
Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, posee un diplomado de Gestión de
Riesgos y Administración de Portafolios de la Universidad de los Andes en
Bogotá, y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo
Ibáñez de Santiago de Chile. Actualmente desempeña el cargo de Gerente de
Monitoreo de Riesgo de Mercado y liquidez. La Sra. Suárez González laboró en el
puesto de bolsa de Asesores en Valores, S.A. en Bogotá, desempeñándose como
Senior de Riesgo de Mercado siendo responsable de planear, estructurar y
ejecutar herramientas para la apropiada mitigación de riesgos financieros de la
compañía; posteriormente como Ejecutiva de Mercados de Capital en el Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE), donde estuvo encargada de
evaluar y ejecutar oportunidades de fondeo mediante la emisión de bonos en los
mercados de Capitales Regionales e Internacionales, así como de la
estructuración y cierre de operaciones de cobertura financiera (swaps y otros
derivados) para las posiciones activas y pasivas del Banco.